Quienes hace más de 12 años conformamos el Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN) tenemos la satisfacción de todos los logros alcanzados hasta el momento. Sabemos que la lucha nunca termina y aún restan cosas por hacer o mejorar.

 

El tiempo nos demuestra cuánta razón teníamos al emprender este camino. Fueron muchos los que apostaron, creyeron y permitieron que hoy podamos tener este presente. Asimismo, para satisfacción de esos muchos, fueron pocos los que sólo se dedicaron a criticar y a esperar que no lográramos nuestros objetivos.

 

No lo consiguieron. La unidad de todos nosotros permitió que el SITRAPREN día a día crezca y sea más fuerte. Tuvimos y tenemos la espalda ancha para bancar y superar los obstáculos de quienes pretendieron y pretenden opacar nuestros triunfos.

 

Así lo demostramos en más de una oportunidad:

 

–   Resulta ser que quienes se cansaron de decir que éramos un sindicato trucho, un sello de goma o un pseudo sindicato, hoy pretenden algún tipo de reconocimiento, cuando ni siquiera cumplen con los requisitos legales. ¿Ahora se olvidaron el significado de la palabra truchos?

Nosotros demostramos en todas las instancias que cumplimos al pie de la letra con lo establecido por las leyes vigentes, por eso se nos otorgó la personería gremial, otros no pueden ni empezar a hablar.

 

– Hoy resulta que quienes intentan demostrarse solidarios –tanto adentro como afuera de la Agencia-, por ejemplo con los compañeros del Diario Perfil enjuiciados penalmente por la patronal, son los mismos que participaron y organizaron una denuncia penal y no justamente contra la patronal, sino contra sus propios compañeros y dirigentes.

¿Qué les pasó? ¿En ese momento no comprendían el significado de las palabras solidaridad y/o persecución? El resultado de esa repudiable movida fue el sobreseimiento de los compañeros denunciados.

 

-Hoy resulta que quienes intentan llevar adelante un “reclamo” por la “reapertura” de la guardería en Télam, son los mismos que hace 4 meses pedían que se abonara $2500 en concepto de reintegro por guardería, a padres y madres, y hasta que los niños tuvieran 4 años de edad… Medidas que logró el SITRAPREN en la paritaria y se perciben desde junio.

Esto no es todo, sino que son los mismos que en la paritaria 2013 firmaron sin realizar ningún planteo o cuestionamiento $1100 en reintegro por guardería, siendo que a Télam no le correspondía participar en esa negociación.

Y por si fuera poco, son los mismos que solicitaban bidet para los baños del edificio de Belgrano, estacionamiento y guardabicicletas, o máquinas de café, pero en ningún momento Guardería.

Cabe señalar que hasta se equivocan en el término utilizado, es decir “reapertura”, ya que lo que deberían solicitar es la construcción de una guardería, porque no se puede reabrir algo que físicamente no está. Más allá de no encontrarse reglamentado el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744.

 

– Hoy parece ser que sólo pretenden cuestionar a los únicos que cumplimos con las leyes correspondientes y obtenemos los beneficios para los compañeros. Intentan embanderarse en “defensa” de la Mutual de los Trabajadores de Télam, cuando los únicos que pidieron que se terminen las irregularidades actuales somos nosotros, situación que confirman quienes administran la Mutual con la reciente publicación de convocatoria a Asamblea, ya que de estar todo en regla no la hubieran convocado, simplemente tendrían que haber contestado la nota explicando que la situación estaba de acuerdo a como marcan las leyes y el estatuto.

 

Como siempre es más fácil mentir, y tratar de llevar miedo a los trabajadores. Quienes somos parte del SITRAPREN dejamos claro que sólo defendemos los derechos de los compañeros por ello solicitamos que regularicen la situación. No nos mueve otro interés ni fin. Somos un Sindicato con Personería Gremial al que la ley nos faculta a la formación de una mutual propia de considerarlo necesario en todo caso.

 

Podríamos seguir citando ejemplos de tantas contradicciones en su accionar pero con estos queda clara la situación. Sólo apelamos a que dejen la necedad de lado y se den cuenta de los beneficios alcanzados por el SITRAPREN. Puede ser que no les gusten nuestras caras, nuestra forma de conducir, que piensen distinto a nosotros; pero los logros los gozan todos los trabajadores de Télam, eso no lo pueden negar.

 

Desde el SITRAPREN nunca estamos o estaremos en contra de cualquier medida que favorezca a los trabajadores, esa es nuestra tarea y trabajamos día a día para obtener mayores beneficios y derechos para todos los que conformamos Télam. Ese fue el objetivo que dio origen al SITRAPREN, y que marca permanentemente nuestro camino.

 

Por último, como siempre decimos: HECHOS, NO PALABRAS.

 

 

Comisión Directiva

 

Buenos Aires, 30 de julio de 2015

Por sitrapren