A los diecisiete días del mes de febrero de 2016, los trabajadores de Télam Sociedad del Estado, convocados por el SITRAPREN, Personería Gremial N°1880 y único legalmente reconocido para representar a la totalidad de los trabajadores de Télam S.E., se reunieron en Asamblea en el tercer piso del histórico edificio de la empresa en Bolívar 531, CABA, donde se trataron los siguientes temas:
– El Secretario General del SITRAPREN, compañero Lucho Giménez, informó que la empresa garantizó la fuente de trabajo y las tareas de todos los trabajadores de las distantas áreas en general y en el área de PUBLICIDAD en particular, al tiempo que informó que continuará la prosecución de la pauta publicitaria oficial a través de Télam S.E. como se vino haciendo hasta ahora.
Los dirigentes del SITRAPREN comunicaron que se realizarán distintas gestiones ante diversas reparticiones y dirigentes políticos y sindicales para conseguir el control de la totalidad de la publicidad por parte de la Agencia, como históricamente se vino realizando.
– Se anunció la obtención de una bonificación de $1.300.- (pesos mil trescientos) a cuenta de paritarias para todos los trabajadores de Télam S.E., a abonarse en los meses de marzo, abril y mayo, ya que en junio se concretará la negociación colectiva por parte del único sindicato que ejerce la Personería Gremial y, por ende, la representación de la totalidad de los trabajadores de Télam S.E. en exclusividad.
– La Comisión Directiva del SITRAPREN alertó sobre el intento de un grupo de desconocidos de impulsar un sistema de tareas múltiples a cambio de un plus salarial, lo cual provocaría que los trabajadores deban cumplir tareas prácticamente a destajo, con la consecuente rebaja salarial y el perjuicio para su salud, y la pérdida de fuentes de trabajo, debido a que una sola persona podría ser obligada a realizar dos y hasta tres tareas distintas. Se aclaró que los verdaderos sindicatos no piden horas o tareas extraordinarias para ganar unos pesos más, sino que logran mejoras salariales y de las condiciones de trabajo sin violar la legislación vigente.
– Las autoridades de Télam S.E. reconocieron una vez más al SITRAPREN como único interlocutor legal y legítimamente válido para las negociaciones paritarias, acuerdos de parte, discusiones sindicales, gremiales o de cualquier tipo, de acuerdo a lo establecido por la Ley 23.551 y modificatorias y en respeto de la legislación vigente en materia de Derecho Colectivo del Trabajo.
-Las autoridades de Télam S.E. garantizaron el respeto a las leyes laborales, sindicales, los estatutos profesionales y los Convenios Colectivos de Trabajo que comprenden a todos los trabajadores de la empresa, representados en su totalidad por el SITRAPREN, como sindicato con Personería Gremial, al igual que los beneficios alcanzados por los trabajadores de Télam en los acuerdos paritarios celebrados en exclusividad con esta representación sindical, a saber:
– Jornada Laboral para el personal Administrativo de 6,30 horas, como lo determina el artículo Nº8 del Estatuto-Ley 12.921
– Reintegro por Guardería (incluido sala de 3 y 4 años, para hijos de trabajadores y trabajadoras)
– Día de la Mujer y Lucha por la Igualdad de Género mensual
– Adicional por Zona Desfavorable
– Adicional por Título Universitario
– 17 días de Licencia por Examen
– 20 días por Licencia por Familiar Enfermo
– Equipo de Lluvia para los trabajadores del Sector Expedición, Choferes y Reporteros Gráficos.
– Sepelio a cargo de la empresa: para el personal fallecido cuya familia no pueda afrontarlo, hasta la suma de $15.000.- (Pesos Quince Mil)
– Frente al fallecimiento de un trabajador, se dará prioridad de ingreso a un familiar a su cargo.
– Reconocimiento como no laborable del Día del Trabajador de Prensa (25 de marzo)
Por último, la empresa aceptó el pedido del SITRAPREN para reemplazar el sistema operativo Bejerman, que habría provocado serios inconvenientes en el trabajo diario de los compañeros de Administración, al tiempo que se notificó a Edesur de los problemas que presenta la cámara de esa empresa en la puerta del edificio de Belgrano 347, a los que Télam S.E. es ajeno, y se informó que se reiteró el pedido para que se rescinda el contrato con la empresa que debería realizar el mantenimiento de los ascensores, debido a los inconvenientes que son de público conocimiento.
Abierta la lista de oradores, dos trabajadores plantearon la posibilidad de celebrar una asamblea en la sede de Télam S.E. de Belgrano 347, para que más compañeros dejen de ser engañados con respecto a cuáles son las atribuciones de los sindicatos con Personería Gremial y desconozcan el accionar de autodenominadas “representaciones sindicales” ilegales e ilegítimas, las cuales no son reconocidas ni por la empresa ni por el Ministerio de Trabajo ni por la Justicia.
Por su parte, una trabajadora destacó las gestiones del SITRAPREN para el regreso del manejo de la publicidad a la agencia, al tiempo que saludaron la defensa por parte de esta representación sindical de los puestos de trabajo de todos los trabajadores de la empresa, y ratificaron la propuesta de esta representación sindical de que TELAM SOMOS TODOS.
Sin otro tema para debatir, se dio por terminada la asamblea con un aplauso por aclamación a lo informado.
COMISION DIRECTIVA
Buenos Aires, 17 de febrero de 2016