La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial N°1880 y único en ejercicio de la representación exclusiva de los trabajadores de Télam S.E., repudia y rechaza el maltrato dispensado por las autoridades la empresa contra un trabajador de la agencia afiliado a este sindicato, el cual debió soportar insultos, gritos y amenazas en la oficina del presidente de la empresa, el periodista Rodolfo Pousá.

El trabajador, quien transmitió a este sindicato la situación vivida, fue sometido a un “interrogatorio” del que participaron, además de Pousá, el vicepresidente de la agencia, Ricardo Carpena; el Gerente General, Juan Carlos Gerding; el Gerente de Recursos Humanos, Luis Quinteiro; el Gerente de Legales, Julio Zampaglione y el Gerente de Administración y Finanzas de la gestión camporista, Fernando Piovano, quienes pusieron en tela de juicio el buen nombre y honor del compañero y fustigaron que hubiera recurrido a su representación sindical ante un problema que le comentó uno de sus superiores, y que involucraba el futuro del conjunto de los trabajadores.

Asimismo, nos vemos obligados a poner en conocimiento de los compañeros que entre la palabra del trabajador y el gerente designado por la gestión kirchnerista, el “tribunal de jerárquicos” optó por maltratar a quien se hallaba en inferioridad de condiciones, y nunca le otorgó el beneficio de la duda al menos, tomando como válidas solamente las palabras del cuestionado gerente kirchnerista.

Como representante de la totalidad de los trabajadores de Télam S.E., en ejercicio de la Personería Gremial, el SITRAPREN advierte que no tolerará actitudes patoteriles de este tipo, vengan de quien vengan y de la jerarquía que sea, máxime cuando de la desagradable situación participaron directivos de la empresa que otrora fueron parte del desguace de la agencia durante el gobierno de la Alianza en 2000, época en la que se intentó hacer un juicio sumarísimo para desaforar a los delegados, entre otras medidas.

Resulta sorprendente que quienes se jactan de ser periodistas, ahora pretendan “matar al mensajero”, motivo por el cual lamentamos que se intente cortar el hilo por lo más delgado, ya que los trabajadores no son los responsables de los manejos empresariales ni de los nombramientos de los funcionarios, como tampoco de los intentos de legitimar prácticas laborales ilegales con la complicidad de seudos “dirigentes gremiales”.

Cabe señalar que, este sindicato como miembro firmante del “Acta Compromiso Por Un Trabajo Digno Sin Violencia Laboral” en el Ministerio de Trabajo reitera su rechazo a todo tipo de violencia, en este caso en particular, el maltrato verbal e intimidatorio.

Por último, preguntamos a Pousá qué significa lo manifestado en dicha reunión: “Yo me voy pero me los cargo a todos”.

COMISION DIRECTIVA

Buenos Aires, 19 de febrero de 2016

Por sitrapren