El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, hace pública su preocupación ante al pedido del Directorio de la Agencia de Noticias Télam SE de enrejar la fachada del histórico edificio ubicado en la calle Bolívar 531, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

En este sentido, nos preguntamos ¿Qué necesidad o motivo tienen los funcionarios para tomar la decisión de enrejar TELAM? ¿A qué le temen? En materia seguridad ¿No es suficiente el servicio de vigilancia de 24 horas por el cual abonarán este año más de 14 millones de pesos? Más allá, que el frente del edificio también es monitoreado por cámaras que inclusive graban.

 

En 74 años jamás sucedió algo así en la Agencia. No obstante, tras haber despedido al 40% del personal en junio pasado, vaciar y abandonar los edificios de Avenida Belgrano y la Casa de la Defensa, el Directorio planea instalar una reja de barras horizontales de 2,20 metros de altura, con una puerta de doble hoja con dos pasadores en una de las mismas que quedara fija, cuyo proyecto lleva adelante –con gran celeridad- la Gerencia de Relaciones Laborales y Logística.

 

Cabe señalar, que nuestra preocupación radica en que el edificio no posee salida de emergencia, sino que la vía de escape es una sola, por lo cual no comprendemos como exponen a los trabajadores a una situación de peligro frente a una posible evacuación de urgencia.

 

Por ello, al plantear esta decisión no sólo deben tener en cuenta el ancho que tendría la puerta del frente de rejas (1,93 metros según los planos), sino también el lugar de espera donde se juntaran los compañeros.

 

Desde el SITRAPREN exigimos al Directorio que cumpla las medidas de seguridad para preservar la integridad física de los trabajadores, ya que las rejas lo único que harán es convertir la única salida del edificio en un embudo mortal ante una evacuación de emergencia.

 

De esta forma, todos los compañeros tendrían que descender por la única escalera interna que tiene el edificio (nueve pisos), atravesar los molinetes, bajar los escalones del frente y esperar amontonados a que les llegue su turno para poder cruzar la reja, con el riesgo que todo esto conlleva.

 

Como representantes de los trabajadores no podemos permitir que se habilite esta trampa mortal, y menos ser cómplices con el silencio. No queremos que TELAM se convierta en un futuro Cromañón.

 

Comisión Directiva

2016-2020

 

Buenos Aires, 03 de junio de 2019

Por sitrapren