El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, informa que continuamos luchando para poder lograr cerrar una paritaria acorde a las necesidades de los compañeros, algo que parece imposible con esta gestión incapaz e indolente.

Recordemos que por exclusiva responsabilidad de los funcionarios no se realizó en tiempo y forma la negociación colectiva 2018/2019 y también dejaron vencer la 2019/2020.

No obstante, ahora tienen la caradurez de querer unir las dos paritarias otorgando un único incremento, el cual es absolutamente insuficiente y no cumple con el periodo que se está negociando por orden judicial.

Sin inmutarse sostienen que el incremento otorgado unilateralmente en enero 2019 (10%) corresponde a la negociación colectiva 2018/2019, mientras que el 15% que también entregó de forma unilateral (junio 5% y julio 10%) es por la paritaria 2019/2020.

Nada más alejado de la realidad, y que fue rechazado de plano por esta organización sindical, dado que nunca se trató de una negociación de buena fe por parte de la empresa, todo lo contrario, hablan de paritaria cuando lo que hicieron fue otorgar un incremento patronal, a todas luces insuficiente.

Es tragicómico que con una inflación que liquidó los salarios de los trabajadores, pretendan cerrar el 2018 con un 10% (siendo que en realidad lo abonaron desde enero de 2019) y el periodo 2019/2020 con un 15%.

Eso sí, el Gerente y apoderado del Directorio, Carlos Villoldo dio su conformidad para que TELAM SE –por primera vez en su historia- abone a los vigiladores tercerizados un incremento del 56,7% por las paritarias del sector durante el 2019.

Pero como si todo esto fuera poco, cuando recién se sentaron por orden judicial (12 meses más tarde), intentan modificar el convenio para implementar la flexibilización laboral.

Es decir, despidieron a 357 compañeros, persiguieron a dirigentes sindicales y a trabajadores a más no poder, montaron una especie de redacción en Tecnopolis tras abandonar un edificio que ellos recibieron inaugurado a nuevo (Belgrano), se aumentaron sus salarios, otorgaron discrecionalmente plus salarial y categorías violando el CCT 301/75 como forma de disimular un aumento encubierto para los propatronales, fomentan la auto-flexibilización de los compañeros haciéndolos trabajar más horas de las que corresponden a la jornada laboral de prensa para que lo perciban como horas extras…

Por un lado, despiden trabajadores, y por el otro tienen personal haciendo horas extras o contratan empleados nuevos. Tal como sucede en la Gerencia de Asuntos Legales, quien concurre a representar a los funcionarios con nuevos abogados contratados por Télam luego de concretar los despidos, que también incluyó esa área.

Desde el SITRAPREN no vamos a convalidar este atropello, y bajo ningún punto de vista entregaremos los derechos y conquistas conseguidos luego de una larga lucha, no vamos a claudicar y menos aceptaremos las provocaciones del apoderado del Directorio, Carlos Villoldo.

Comisión Directiva

2016-2020

Buenos Aires, 14 de agosto de 2019

Por sitrapren