El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, comunica a los trabajadores de la Agencia Télam SE que hoy se realizó una nueva audiencia en el Ministerio de Producción y Trabajo con respecto al expediente por las paritarias 2018, aún no concretadas por exclusiva responsabilidad de los funcionarios.

Nuevamente el apoderado del Directorio, Carlos Villoldo, concurrió sin ninguna respuesta, pese a que las audiencias comenzaron en el mes de mayo pasado por orden de la Justicia Laboral, dada la negativa de las autoridades para dar inicio a las mismas, cuando la negociación debería haber empezado en mayo de 2018.

En uso de la palabra la parte empleadora solo manifestó que “ha elevado el pedido de ampliación presupuestaria pero a la fecha no han recibido respuesta”.

En este sentido, el SITRAPREN señaló “que lo planteado por la empresa no se produce dentro de los plazos que hubiera correspondido, toda vez que la discusión paritaria lleva un año y medio sin una propuesta concreta de negociación por parte del Directorio“, que por todas las formas buscó no realizarla.

Que dicha situación, se da, además, en el marco de una política de persecución sindical, despidos indiscriminados y el otorgamiento de aumentos discrecionales y discriminatorios a algunos empleados de TELAM, violatorios de los artículos 23, 24 y 37 del Convenio 301/75”.

Atento a ello, SITRAPREN reiteró el pedido de recomposición salarial y solicitó se analice la posibilidad de adecuar las partidas existentes a fin de resolver la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores ante un proceso inflacionario cercano al 100%”.

Sin perjuicio de lo expuesto, hizo reserva de iniciar las acciones administrativas, legales y sindicales que correspondan. Asimismo, solicitó que TELAM entregue copia del pedido de ampliación presupuestaria donde conste que dichos recursos se utilizarán para la recomposición salarial de los trabajadores.

Por último, el funcionario de la cartera laboral fijó una nueva audiencia para el mes de diciembre.

Por otro lado, la Secretaría de Trabajo convocó ayer a SITRAPREN a una audiencia para el día de hoy, con dos horas de diferencia respecto a la de paritarias, cedula en la cual no precisó número de expediente ni referencia alguna.

Al concurrir a la misma, el Secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, solo hizo mención a que el busca lograr la paz social. No otorgó copia de la supuesta denuncia a la que apela el Directorio, ni aclaró porque tema era una audiencia notificada con carácter urgente.

En este sentido, SITRAPREN, que ostenta la Personería Gremial manifestó que no integrará una Mesa de Diálogo, dado que desde mayo asiste a audiencias convocadas por el Ministerio de Producción y Trabajo para lograr concretar la paritaria 2018/2019 y 2019/2020, tras la indicación por medida cautelar ratificada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Desde SITRAPREN consideramos que luego de cuatro años en los cuales el Directorio se encargó de violar sistemáticamente la normativa vigente. Durante la transición sus autoridades y apoderado son los responsables de revertir las ilegalidades cometidas.

Nuestra organización sindical viene dando muestras sobre la convivencia pacífica, no recurrimos nunca a las amenazas ni escraches, ni siquiera cuando grupos pro-patronales, y otros que nunca entendieron quién era el verdadero enemigo de los trabajadores, pretendieron utilizar este recurso contra nuestro secretario general cuando salía del histórico edificio de la calle Bolívar.

Es más, fueron las mismas autoridades que hoy buscan la paz social las que permanecieron inmóviles cuando en los edificios se arrojaban panfletos ofensivos contra las autoridades del SITRAPREN, que llegaron al límite de tirar frente a las cámaras de seguridad y personal de vigilancia imágenes con la figura de nuestro secretario general en un ataúd con la leyenda: “Que en paz descanses compañero Lucho Giménez”.

Más allá, que todo esto fue denunciado oportunamente en las instancias pertinentes, y el Directorio no hizo nada al respecto, no pudieron doblegarnos y pese a la persecución política, mediática y judicial continuamos firmes en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Cabe señalar, que el Directorio nunca buscó dar solución a los distintos temas planteados por SITRAPREN, por lo que llama poderosamente la atención que ahora recurra a la Secretaria de Trabajo, cuando ni siquiera lo hizo antes de despedir al 40% del personal sin realizar el Procedimiento Preventivo de Crisis en 2018.

Por todo esto, exigimos a las autoridades que finalicen con las dilaciones, procedan a negociar de buena fe con la organización sindical capacitada para hacerlo según la Ley de Asociaciones Sindicales y no potencien la práctica desleal que vienen sosteniendo.

Comisión Directiva

2016-2020

Buenos Aires, 12 de noviembre de 2019

Por sitrapren