El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, manifiesta su oposición a la unilateral decisión del Gobierno Nacional de pagar el aguinaldo en cuotas, medida que entró en vigencia hoy tras la publicación del Decreto 547/2020 en el Boletín Oficial.
Como integrantes del Movimiento Obrero reivindicamos el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) por ser una conquista histórica, resultado de una larga lucha de los trabajadores argentinos, derecho que fuera impulsado por Juan Domingo Perón, y ratificado durante su presidencia por la Ley Nº12.921, el 20 de diciembre de 1946.
Por ello, no podemos consentir que el aguinaldo se convierta en una variable de ajuste. Como organización sindical comprendemos que en el actual contexto de crisis ocasionado por la pandemia del Covid-19 sea necesario aplicar políticas públicas solidarias con los sectores más vulnerables, pero eso no puede ni debe ser una excusa para justificar medidas como estas.
Asimismo, como representantes de los trabajadores de la Agencia Télam conocemos en primera persona el deterioro del salario de los compañeros, a quienes durante tres años consecutivos se les negó la realización de la negociación colectiva, privándolos de este derecho y por consiguiente de la respectiva recomposición salarial y mejora de las condiciones de trabajo.
Desde el SITRAPREN, organización sindical con la capacidad legal de participar en la paritaria, recordamos que fue el 24 de julio de 2017 cuando se firmó la última negociación colectiva en Télam, y desde 2018 los funcionarios hicieron caso omiso a la normativa legal vigente.
A raíz de ello, nos vimos en la obligación de recurrir a la Justicia Laboral en defensa de los derechos de los trabajadores de Télam, donde obtuvimos una sentencia interlocutoria que ordenó dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes al período junio 2018 a mayo 2019.
No obstante, la conducción de Télam sólo ha dilatado el tema, y desde diciembre de 2019 directamente quedó suspendido, sin definición alguna a la fecha, con el agravante de que a ese período se le sumaron otros dos más sin negociación colectiva.
Por todo lo expuesto, no podemos convalidar que se deteriore aún más el salario de los trabajadores de Télam, castigado desde hace tres años, convirtiendo el pago del aguinaldo en variable de ajuste.
Comisión Directiva
2016-2021
Buenos Aires, 23 de junio de 2020