El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN) informa que ayer se llevó a cabo la segunda reunión ante el Ministerio de Trabajo en el marco de las paritarias 2021/2022. Se pasó a cuarto intermedio y se fijó una nueva reunión para la semana que viene, ya que la propuesta de la empresa una vez más fue rechazada por insuficiente.
Encabezada por nuestro Secretario General, Lucho Giménez, la Comisión Negociadora de SITRAPREN manifestó que la magra mejora en el porcentaje de aumento propuesto no contempla la pérdida del valor adquisitivo de los salarios de les trabajadores de la Agencia, debido al arrastre del déficit generado por falta de acuerdos o aumentos insuficientes en períodos anteriores.
A ello se agrega la omisión por parte de la empresa de sentarse a negociar un ajuste del aumento insuficiente que había otorgado, pese al compromiso asumido.
Horas más tarde, durante la vigencia del cuarto intermedio acordado, tomamos conocimiento de que Télam está llevando adelante negociaciones paralelas con una organización de segundo grado que no tiene representación ni legitimidad para hacerlo, violando así la legislación vigente y generando un potencial daño a les trabajadores, además de configurar su conducta una clara actitud antisindical y práctica desleal respecto de nuestro sindicato y de les trabajadores que representamos.
De más está decir que en la reunión que mantuvieron con la Comisión Negociadora de SITRAPREN, que se prolongó durante más de dos horas, olvidaron convenientemente mencionar que media hora más tarde se encontrarían ante el mismo organismo, con la otra organización.
Lo más grave es que la intención detrás de este ilegítimo proceder es negociar a la baja y quitar derechos y conquistas, muchos de ellos conseguidos por esta Asociación Gremial, que ejerce la representación de les trabajadores de la agencia con exclusividad desde hace años.
Por todo ello desde SITRAPREN efectuaremos todas las acciones y tomaremos todas las medidas que sean necesarias para que cese el ilegítimo proceder de la empresa, y también para que, en su caso, se determine la responsabilidad en la que hubiera podido incurrir el Ministerio de Trabajo, que no puede desconocer la ley y la falta de legitimidad de la negociación paralela en la que participó la empresa a espaldas de esta Asociación Sindical.
Más aún, teniendo presente que esta misma situación se dio el año pasado, oportunidad en la que remitimos una carta documento al Ministerio requiriendo el cese inmediato de esas negociaciones ilegítimas.
Si algo nos caracteriza es que no entregamos derechos ni compañer@s. Creíamos que una gestión designada por un Gobierno que se basa en la justicia social no continuaría con las peores prácticas de Cambiemos, y mucho menos que las potenciaría. Lamentablemente los hechos nos demuestran lo contrario.
Venimos de luchar cuatro años contra el ajuste y vaciamiento provocado por la gestión Cambiemos. Por nuestra firmeza en la defensa de los derechos, conquistas y fuentes de trabajo de les trabajadores de la Agencia fuimos foco de una persecución sindical sin precedentes, que con esta nueva gestión continúa. Pero no nos doblegaron ni lograron amedrentarnos. No lo hicieron antes ni lo harán ahora.
No vamos a bajar los brazos. Seguimos adelante y seguiremos haciéndolo. Como siempre: hechos, no palabras.
Comisión Directiva
2016-2022
Buenos Aires, 10 de junio de 2021