El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), en su carácter de representantes del colectivo de trabajadoras/es de Télam, participó hoy de un encuentro virtual con autoridades de la empresa, tras la convocatoria efectuada el viernes pasado para evaluar su Protocolo de Cuidado Covid-19 vigente para el trabajo presencial.
Cabe señalar que Télam nos envió una versión actualizada de dicho protocolo para analizarlo y tratarlo hoy, cuando gran cantidad de compañeros y compañeras ya se han incorporado a la modalidad presencial. Es decir, con hecho consumado, además de lo exiguo del plazo para estudiar el tema y efectuar las observaciones, teniendo en cuenta además que el plazo en cuestión se desarrolló durante un fin de semana, lo que acotó aún más las posibilidades de hacerlo.
No obstante, hoy por la mañana Télam recibió una nota de esta organización sindical que en cinco hojas planteaba las inconsistencias y falencias que poseía el Protocolo creado y actualizado por la patronal. (Para mayor información ver nota adjunta)
Durante el encuentro virtual las funcionarias asistieron con muy pocas respuestas a lo planteado, y se limitaron a decir que tomaban nota de nuestra presentación y trabajarían sobre ella.
Por lo cual, SITRAPREN manifestó que la situación amerita celeridad, dado que aún sin contar con una guía de acción adecuada, se procedió a convocar a los trabajadores y las trabajadoras al retorno a la modalidad presencial, por lo cual se encuentran en las instalaciones de Télam sin saber cómo proceder.
Asimismo, esta organización sindical planteó la necesidad de tomar la normativa del Poder Ejecutivo como piso y no como techo, solicitando que la empresa establezca mayor flexibilidad en las dispensas en algunos casos, por ejemplo, el de los trabajadores y/o las trabajadoras que conviven con familiares que se encuentran dentro del llamado grupo de riesgo.
Por otro lado, también se requirió que Télam garantice la provisión de elementos de protección personal a los compañeros y las compañeras que realizan sus tareas en las distintas provincias de nuestro país. Ante ello, manifestó que a ell@s se les envío dinero mediante fondo fijo, aunque no es lo que manifestarían los y las corresponsales.
Por último, quedamos a la espera de una respuesta escrita a todas las observaciones hechas por escrito y en la reunión, dado que su única finalidad es garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, las trabajadoras y sus familias, algo que al momento no sucede.
Comisión Directiva
2016-2021
Buenos Aires, 06 de septiembre de 2021