El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), en su carácter de representante del colectivo de trabajadoras/es de Télam, comunica que se concretó la revisión paritaria pendiente desde enero, en el marco de la negociación colectiva respecto del período 2021/22.

En este sentido, se alcanzó un incremento salarial anual del 54%, a abonarse en dos tramos: 9% y 5%, en febrero y marzo respectivamente. Los mismos porcentajes se aplicarán sobre los distintos ítems salariales.

Además, tal como lo solicitó esta organización sindical en noviembre pasado, se actualizó el monto a abonar por «Ropa de trabajo» independientemente de labor que desempeñen, que adquiere modalidad permanente y será de dos pagos por año de $30.000 a abonarse en septiembre y febrero, suma que no afecta ni modifica, sino que complementa lo establecido en el artículo 18 del Convenio Colectivo de Trabajo.

Por otra parte, conforme el pliego de peticiones oportunamente enviado a la patronal, se reiteró la necesidad de atender con urgencia las cuestiones pendientes, entre ellas:

1.         Incremento salarial: que en relación a la pauta de incremento se considere, para la próxima negociación colectiva, la necesidad de recomponer el salario perdido en anteriores períodos para que el aumento contemple el incremento del costo de vida más un porcentaje que mejore el poder adquisitivo de los trabajadores de la Agencia, conforme el lineamiento del gobierno nacional en tal sentido;

2.         Zona desfavorable: aumento progresivo en las sucesivas paritarias hasta alcanzar el 40%;

3.         Regulación del teletrabajo, incorporando lo establecido en la Ley 27.555;

4.         Incremento del adicional por antigüedad;

5.         Efectivización de los/as contratados/as;

6.         Cumplimiento de los concursos estipulados en el artículo 37 del CCT 301/75;

7.         Conformación de la Comisión Paritaria Permanente establecida en los estatutos profesionales y convenio;

8.         Reacondicionamiento y reapertura de las corresponsalías;

9.         Compensación por viáticos a los/as corresponsales, entre otros temas.

En razón de todo ello, a los fines de que se concreten los pedidos efectuados en relación a los temas listados, solicitamos a las autoridades el compromiso formal de continuar negociando en el ámbito empresario para poder arribar a un principio de acuerdo para la negociación colectiva 2022/2023 próxima a iniciarse.

Por último, dejamos constancia que SITRAPREN seguirá hasta las últimas instancias el reclamo abierto por la ilegalidad de llevar adelante una negociación colectiva paralela con una organización sindical de segundo grado que no tiene representación en la Agencia y cuyo mandato fue anulado por la Justicia, motivo por el cual continuaremos luchando para evitar que resulten vulnerados los derechos de nuestros/as representados/as, cuya defensa es para nosotros prioritaria.

Comisión Directiva

2021-2025

Buenos Aires, 24 de febrero de 2022

Por sitrapren