A los veintidós días del mes de febrero de 2016, los trabajadores de Télam Sociedad del Estado convocados por el Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial N°1880 y único en ejercicio de la representación de todos los trabajadores de la empresa, se reunieron en Asamblea General en la Planta Baja del histórico edificio de la agencia en Bolívar 531, CABA, donde se trataron los siguientes temas:
– Denuncia por maltrato y violencia laboral contra un trabajador de la empresa por parte del presidente del Directorio de Télam, Rodolfo Pousá, y el Gerente General, Juan Carlos Gerding, en una reunión en la que participaron varias autoridades -sin la presencia de representantes gremiales- realizada en las oficinas del directorio el pasado viernes 19 de febrero a última hora del día.
– Denuncia por la falta de respuesta a las notas presentadas por el SITRAPREN con pedidos de informes acerca de la partida presupuestaria para el pago de salarios, los contratos firmados con la empresa que se encarga de la digitalización del Archivo Periodístico, la que debería realizar el mantenimiento de los ascensores, la que realizó las reformas en el noveno piso del edificio de Belgrano 347 y la que se encargó de las reformas realizadas en la mayoría de los pisos del edificio de Bolívar 531.
– Denuncia por la falta de datos, como lo estipula Ley de Asociaciones Sindicales 23.551, sobre el presupuesto pedido para la agencia para el año 2016 y cuánto fue otorgado por el Ministerio de Economía; además de la prosecución de los juicios y denuncias en los distintos fueros realizados por o contra la agencia Télam S.E.
– Falta de respuesta sobre las modificaciones al Reglamento de Concursos, entre ellas contemplar de manera concreta los plazos de todo el procedimiento y regularizar la participación del Sindicato con Personería Gremial –SITRAPREN- en todas las fases de los Concursos previstos en el art. 37 del Convenio Colectivo de Trabajo 301/75 y rubricado en acuerdo paritario entre el SITRAPREN y Télam S.E., más aún cuando las autoridades ingresaron personal a la empresa con la categoría de asesor o adscripto -por fuera de los Estatutos Profesionales y Convenio–, y pretenden seguir con esta metodología para el área periodística, evitando así pasar por esta instancia.
– Denuncia por la falta de respuesta al pedido de informes sobre el destino del dinero abonado en forma irregular a un trabajador que solicitó y gozó durante casi dos años de una “licencia gremial con goce de sueldo”, situación que no está contemplada en la ley 23.551, y pese a ello fue abonado.
Tras la intervención del Secretario General y el Secretario Gremial, los trabajadores decidieron por aclamación: Declarar ASAMBLEA PERMENTE Y ESTADO DE ALERTA, al tiempo que mandató a la Comisión Directiva del SITRAPREN a exigir a las autoridades de Télam S.E. un DESAGRAVIO al trabajador maltratado y la respuesta por escrito “a la brevedad” a todo lo planteado, además del APARTAMIENTO de todo cargo ejecutivo o que pueda involucrar el manejo o flujo de dinero del Gerente de Administración y Finanzas, Contador Fernando Piovano y RECHAZAR de plano cualquier intento de implementar un sistema de “multitareas”.
No habiendo moción en contrario, la propuesta fue aprobada por aclamación, dándose por finalizada la asamblea.
COMISION DIRECTIVA
Buenos Aires, 22 de febrero de 2016