El 30 de marzo de 1982 tuvo lugar la que tal vez fue la más importante manifestación del Movimiento Obrero Organizado en la historia argentina: La Marcha Paz, Pan y Trabajo, organizada entre otros por el entonces Secretario General de la CGT-Brasil, el recordado y querido Saúl Ubaldini.

Tras el golpe militar de 1976, la CGT fue intervenida, al igual que numerosos sindicatos, federaciones y regionales; suspendieron las asambleas y los congresos, prohibieron el derecho de huelga y pusieron en vigencia la denominada Ley de Prescindibilidad, que autorizaba el despido de empleados/as del Estado.

Por entonces, el terrorismo de Estado se había ensañado contra trabajadores/as y delegados/as gremiales: según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), el 30,2% de la totalidad de los/as detenidos/as-desaparecidos/as fueron obreros/as y representantes sindicales.

Pese a la prohibición de la dictadura, la marcha se realizó con una convocatoria multitudinaria. La repuesta de la maquinaria del terrorismo de Estado fue atroz: todos los organizadores encarcelados, sus gremios intervenidos y allanados y cientos de manifestantes heridos tras ser duramente reprimidos con balas de goma, gases y palos.

Testigos de esa jornada cuentan que un grupo de trabajadores y delegados fue arrinconado cerca del monumento Canto al Trabajo, frente a la facultad de Ingeniería –a más de ocho cuadras de la Plaza de Mayo-, con el cual un batallón de la Policía Federal se ensañó particularmente, entre ellos, se encontraba nuestro Secretario General.

Evidentemente muchos/as de los/as que hoy se jactan hablando de sindicalismo y de conquistas de las cuales no formaron parte se olvidan de la dura lucha que llevaron adelante quienes los precedieron, que como bien nos enseñó el Peronismo, nada se logra pidiendo limosna ni floreándose con funcionarios/as, sino con acción sindical, conducción política y unidad gremial. Por eso, hoy más que nunca, memoria.

“No hay victoria sin lucha; si queremos triunfar, debemos unir esfuerzos sin excepciones, sin apatías, sin claros en las filas. Porque no queremos los derechos políticos como un regalo, sino como una conquista.”
Eva Perón

 

Comisión Directiva

2021-2025

Buenos Aires, 30 de marzo de 2022

Por sitrapren