Lamentablemente en Télam S.E. en pleno siglo XXI existe un grupo de autoconvocados que pretende escribir sus propias leyes, con el sólo fin de dividir a los trabajadores y usurpar cargos que no le corresponden.
Algunos saben muy bien a qué nos referimos; otros, deben investigar más profundamente para no terminar en sus redes, que para empezar, nunca mostraron el acta de sus anteriores “elecciones” con la firma del veedor del Ministerio o del Sindicato con Personería, porque no la tienen.
Es más, en el expediente recientemente iniciado en la Justicia Laboral uno de los autoconvocados se presenta como “abogado apoderado de la Lista Multicolor” –la que pretende participar en la elección por autoridades de la UTPBA-. Es decir, no lo hace en calidad de delegado de la UTPBA, como pretendió hacerlo en otras oportunidades, porque sabe que no lo es.
Se anticipan a organizar una elección, designando Junta Electoral, que para la ley resultará nula, ya que en primera medida la convocatoria oficial y publicación de la misma debe ser realizada por el Sindicato con personería gremial tal como lo establece la Ley de Asociaciones Sindicales 23551 y su decreto reglamentario 467/88.
En este sentido, no se puede apelar a la sentencia judicial, ya que al momento de realizar la asamblea, la UTPBA no se había expedido al respecto haciendo uso de los plazos legales. Ayer, PRESENTÓ FORMALMENTE LA REVOCATORIA A LA MEDIDA CAUTELAR, E INFORMÓ QUE NO CONVOCARÁ A ELECCIONES EN TÉLAM, NI LAS FISCALIZARÁ, PORQUE NO CORRESPONDE.
Por lo tanto, todo lo que hicieron los autoconvocados en Télam, es ilegal. Y esa ilegalidad no hace más que dejar en claro su juego: buscar dividir a los trabajadores y usurpar una representación que no tienen.
Cualquier asamblea, convocatoria o determinación que tomen será ilegal y sin valor alguno. El principio de la Libertad Sindical es sólo para SINDICATOS y no incluye a grupos minoritarios autoconvocados.
Hay algo que es insoslayable: En Télam hay una comisión gremial interna, elegida el 7 de agosto pasado, en comicios organizados por el SITRAPREN en potestad de su Personería Gremial y supervisadas por el Ministerio de Trabajo, cuyo veedor firmó las actas de apertura, cierre y escrutinio de los comicios.
Somos pioneros en la historia del gremio de prensa en la Ciudad de Buenos Aires: fundamos un sindicato, logramos la Personería Gremial en Télam S.E., convocamos a elecciones de Comisión Interna, firmamos un acuerdo de negociación colectiva con la empresa y brindamos beneficios y apoyo a todos los compañeros, sean o no nuestros afiliados. Nuevamente, hechos no palabras.
Si te dicen que van a elegir “otra” comisión interna, te están mintiendo: ni su propio gremio, ni el ministerio de Trabajo, ni la empresa los reconoce como tales, por lo que difícilmente tengan quien los respalde a la hora de defenderte en un conflicto. En todo caso deberían presentarse como lo que realmente son: un grupo de autoconvocados; y no arrogarse “legalidad y legitimidad” que es justamente lo que les falta.
No te dejes engañar: asesórate, infórmate y vas a comprender quiénes son los que mienten, los que prometen lo que no pueden conseguir y sólo llevan a los trabajadores al abismo.
Por último, el SITRAPREN reivindica las palabras del general Perón: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.
COMISIÓN DIRECTIVA
Buenos Aires, 06 de noviembre de 2014