El Sindicato de trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, informa que, en línea con la consigna “Ni Un Derecho Menos” que nos caracteriza, nos vimos en la obligación de reiterar el pedido de continuidad del comedor de lxs trabajadorxs de Télam.
Este servicio constituye una conquista histórica de l@s compañer@s, que implicó una férrea defensa a lo largo de los años para que no fuera tercerizado, concesionado, privatizado, ni cerrado.
La última gran lucha fue durante la gestión macrista, la cual se valió de distintas maniobras para concretar una tercerización irregular que hoy es investigada por la Justicia Federal, que ya tomó declaración indagatoria a los funcionarios involucrados.
Ahora bien, la llegada de la nueva gestión significó la apertura de una nueva línea de acción para regularizar la situación y recuperar este derecho, motivo por el cual procedimos a informarle todo lo acontecido para que intervenga en el asunto.
Llamativamente, la decisión del Directorio sobre este tema se conoció en diciembre 2020 cuando aprobó el nuevo organigrama de Télam: directamente eliminó la Sección Comedor y sus funciones del mismo.
Frente al planteo realizado por esta organización sindical, su apoderado legal, Maximiliano García Bernardelli, siguiendo precisas instrucciones de su poderdante, manifestó que: “No se incluyó en el organigrama la Sección Comedor, toda vez que la misma dejó de funcionar hace más de tres años a raíz de inconvenientes en la instalación edilicia del servicio del gas, redistribuyéndose al personal de la sección a distintas gerencias sin que ello hubiera generado reclamo alguno”.
Nada más alejado de la realidad. El Comedor fue cerrado el 10 de agosto de 2016 para realizar obras de reformas y reacondicionamiento, el cierre supuestamente sería por dos semanas, pero permaneció así hasta noviembre de 2016, cuando lo reabrieron tercerizado irregularmente, lo que motivó la denuncia penal de esta organización sindical.
La instalación de gas se encontraba habilitada desde octubre de 2017, pero en junio de 2018, Télam despidió ilegalmente al 40% del personal, incluido todxs lxs trabajadorxs del Comedor, menos quien actuó de testigo para la empresa en 2017.
A partir de ese momento, por exclusiva responsabilidad de los funcionarios que dejaron dicha Sección sin lxs trabajadorxs necesarios para funcionar, la Gerencia de Relaciones Laborales y Logística procedió al cierre del Comedor.
Cabe señalar, que SITRAPREN reclamó judicialmente por la reincorporación de lxs trrabajadorxs despedidxs, por lo cual se obtuvo una medida cautelar de reincorporación en septiembre de 2018.
Lamentablemente, no todxs lxs trabajadorxs de la Sección regresaron, algunxs no rechazaron el despido o desistieron del proceso judicial frente a la incertidumbre que este generaba, mientras que l@s compañer@s que sí volvieron fueron cambiados de área.
Esa es la verdadera razón por la cual las funcionarias encontraron el Comedor cerrado, y desde su llegada se les reclamó la reapertura.
Por ello, reiteramos que vuelvan a incluir en el organigrama a la sección Comedor, lugar de donde nunca debió quitarse, y que esa decisión del Directorio no responda a una intención de su parte para tercerizar, concesionar o privatizar el servicio.
En estos momentos, el Directorio debería iniciar los concursos respectivos (art. 37 CCT 301/75) para seleccionar al personal necesario para la reapertura del Comedor, así una vez que lxs trabajadorxs vuelvan a desarrollar sus tareas de forma presencial pueden recuperar este derecho.
Asimismo, dejamos constancia que el Comedor del noveno piso del edificio de Bolívar 531 fue remodelado: se regularizaron las instalaciones gas y agua, se hizo una nueva conexión de extracción de aire, se cambiaron los pisos por otros de mayor seguridad, se acondicionó el espacio pintándolo y se compraron equipamientos nuevos -cocinas, hornos, extractores de aire, freidoras, etc.-
Es decir, el mismo se encuentra en condiciones de reabrir, independientemente de la conclusión de la Gerencia de Asuntos Legales sobre el desempeño del titular del entonces Departamento Infraestructura y Servicios en la proyección y desarrollo de la obra en cuestión (MI 776/2016).
Por lo cual, queremos creer que la actual gestión no pensará reformarlo o reacondicionarlo nuevamente tras sólo un año y medio de uso, ni planteará una acción similar para que la lleve adelante, proyecte, arme el pliego o controle la misma persona. A su vez, que no continuarán con las malas prácticas de la gestión macrista, esto es, pretender tercerizar, privatizar o quitar el servicio.
Por último, hicimos saber a las autoridades que en caso de mantener silencio con respecto a lo planteado, no revertir la situación y continuar con el quite de este derecho y conquista nos veremos en la obligación de actuar legal y gremialmente.
COMISIÓN DIRECTIVA
2016-2021
Buenos Aires, 13 de mayo de 2021