El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, presentó hoy una nota al presidente del Directorio de la Agencia de Noticias TELAM SE, Rodolfo Pousá, con el fin de solicitarle informe a esta organización sindical que resolución tomó el Directorio con respecto al episodio de violencia sufrido por la compañera Laura Cano el pasado 30 de abril.
Cabe señalar, que la Mesa de Mujeres del SITRAPREN inició oportunamente un expediente, de acuerdo a su protocolo de actuación, tras contactarse con ella quien acompañó la denuncia realizada en sede policial bajo el número de actuación 271587/2019 caratulada como amenazas coactivas, con la intervención del Juzgado Criminal y Correccional Nro. 13, donde manifestó haber recibido amenazas de muerte hacia ella y su familia por parte de tres empleadas de TELAM SE.
En este sentido, el 02 de mayo, el Directorio informó mediante un comunicado publicado en Intranet que había iniciado una investigación al respecto para adoptar las medidas que correspondan, porque “actitudes como estas resultan intolerantes para la convivencia en democracia, por lo cual se tomaran las decisiones necesarias para mantener el clima de trabajo, y de paz que promueve la agencia pública de noticias”.
No obstante, tras el seguimiento del caso por parte de la Mesa de Mujeres del SITRAPREN, la compañera Cano manifestó que la empresa aún no había tomado ninguna medida, que ella ahora estaba trabajando como editora porque a raíz de las amenazas sufridas tiene miedo de salir a la calle a cumplir con su profesión de reportera gráfica.
Por este motivo, solicitamos al Directorio que informe en qué instancia se encuentra su investigación a más de un mes de haberla iniciado y/o que medidas adoptó o adoptará, dado que no se puede permitir que sea la víctima quien deba modificar su tarea o accionar por hechos cometidos por otras personas.
Cabe señalar, que tal como se le informó ayer con el caso de la compañera Bulacios, el hecho en cuestión se torna mucho más grave debido a la situación que atraviesa la compañera Cano, quien fue despedida en junio de 2018 (junto a otros 353 trabajadores) y tras ser reinstalada por orden judicial en la cautelar colectiva presentada por el SITRAPREN, tuvo que sufrir este episodio violento.
Desde el SITRAPREN venimos luchando contra la violencia laboral hace tiempo. En octubre de 2014 nuestra organización sindical se incorporó al “Compromiso Por Un Trabajo Digno Sin Violencia Laboral” que llevaba adelante la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL) dependiente del entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y luego en la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral.
Por ello, una vez más, le requerimos a los funcionarios que intervenga de forma urgente y tome las medidas correspondientes ante esta grave situación, para que no se reiteren episodios como los señalados.
Comisión Directiva
2016-2020
Buenos Aires, 11 de junio de 19