El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, quien ejerce la representación colectiva en Télam, comunica con satisfacción que durante el mes de marzo logramos reincorporar a cinco compañeros más a la planta permanente de Télam tras los despidos ilegales efectuados por la gestión macrista en 2018.

 

En este sentido, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nro. 14 homologó cinco convenios de reincorporación definitiva de trabajadores que tramitaron su reclamo judicial en el expediente colectivo que oportunamente inició esta organización sindical.

 

Cabe señalar que, desde SITRAPREN hicimos frente a las políticas de persecución y ajuste que llevó adelante la gestión encabezada por Hernán Lombardi y Rodolfo Pousá, motivo por el cual recurrieron a campañas de desprestigio y deslegitimación contra SITRAPREN y sus dirigentes, momentos en los cuales incluso se amenazó de muerte a nuestro Secretario General y le armaron causas judiciales mediante acusaciones falaces.

 

A partir de mayo de 2018, tras arremeter contra nuestro secretario general pretendiendo disciplinar al conjunto de trabajadores/as en Télam, el Directorio se negó a concretar la negociación colectiva, por lo cual, acudimos a la Justicia, y si bien gracias a eso en 2020 recuperamos las paritarias las nuevas funcionarias tampoco abonaron lo perdido durante esos dos años.

 

En junio de 2018, los funcionarios despidieron ilegalmente a 357 compañeros/as cometiendo el más terrible ajuste y vaciamiento en la historia de Télam, situación por la cual aún hoy, a prácticamente cuatro años de los despidos ilegales, continuamos luchando para poner fin a la nefasta etapa que vivimos, luego de la trágica decisión que tomaron los funcionarios de Cambiemos al emprender una persecución política y sindical sin precedentes en democracia.

 

Lamentablemente, las nuevas autoridades de Télam parecen desconocer que en nuestro país funcionó una mesa judicial macrista que persiguió a dirigentes sindicales, ya que continúan impulsando las causas armadas que inició Cambiemos, ocupando el lugar de los ex funcionarios en el banquillo acusador.

 

Una vez más, queda demostrado que la única lucha que se pierde es la que se abandona. Hechos no palabras.

 

Comisión Directiva

2021-2025

Buenos Aires, 01 de abril de 2022

Por sitrapren