El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro.1880, informa a todos los compañeros de la Agencia Télam SE que la negociación colectiva 2018/2019 aún se encuentra sin avances, debido a que las autoridades no presentan ninguna propuesta acorde a la paritaria a la cual únicamente dieron inicio por orden judicial.
Tras dos nuevas audiencias realizadas en el Ministerio de Trabajo durante el mes de agosto, nos vemos en la obligación de hacerles saber que el Directorio, en representación de su apoderado Carlos Rosendo Villoldo, solo asistió para dar el presente.
Es más, el pasado 20 de agosto únicamente concurrió el nuevo abogado contratado por Télam SE tras los despidos, Diego Roca, quien exclusivamente hizo acto de presencia para llevar un certificado médico que justificara la ausencia de Villoldo por enfermedad, y requirió una nueva fecha en la cual el funcionario asistiría para formular una propuesta acorde a la negociación colectiva que tramita en ese expediente.
No obstante, el jueves pasado, Villoldo concurrió a la nueva audiencia para manifestar que necesitaba más tiempo –parece que 16 meses les resultó poco a los funcionarios-, por lo cual el Ministerio le dio un nuevo plazo de diez días, momento en el cual Télam SE deberá asistir con una propuesta compatible con la negociación colectiva 2018/2019 para la cual fue convocada.
Cabe señalar, que aún resta dar inicio a la paritaria 2019/2020, pese al intento de los funcionarios que pretenden incluirla en la referida al período 2018/2019, habiendo formulado anuncios de incrementos unilaterales a pesar de encontrarnos en plena negociación colectiva.
Por ello, le recordamos al Directorio que sólo se ha avenido a negociar en virtud del fallo judicial del Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo N ° 14, confirmado por la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Sin embargo, a pesar de la ejecutoriedad de la referida orden judicial, continuó con las dilaciones a efectos de acumular el período 2018/2019 con el 2019/2020. Su elemental y burda estrategia consiste en dejar transcurrir todo el tiempo que le sea posible a los fines de formular un único ofrecimiento por ambos períodos, con la increíble excusa de que el balance 2018 ya fue cerrado.
Ahora bien, ¿Los trabajadores deben sufrir las consecuencias de la falta de responsabilidad de los funcionarios? ¿Las autoridades se olvidaron el contenido de las Cartas Documento que firmaron en 2018 negando las paritarias? ¿Puede el Gerente General utilizar los fondos de TELAM SE para abonarse el sushi, la comida oriental, las frutas y/o frutos secos que consume? ¿Eso es parte de la austeridad que proclaman?
Por tal motivo, desde SITRAPREN intimamos a los funcionarios para que formulen los correspondientes ofrecimientos en forma diferenciada en relación a: 1) la paritaria ya vencida correspondiente al período 2018/2019 y 2) la paritaria 2019/2020, cuyo inicio de negociación ha vencido en mayo 2019.
Finalmente, le exigimos que de una vez por todas procedan a negociar de buena fe, y abandonen todo accionar dilatorio y especulativo, recordándoles que lo que se encuentra en juego es el derecho alimentario de los trabajadores que representamos y el de su familia, el cual se ha visto cruelmente castigado por el incesante proceso inflacionario.
COMISIÓN DIRECTIVA
2016-2020
Buenos Aires, 31 de agosto de 2019