El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, comunica que la Justicia Laboral rechazó el pedido de revocatoria presentado por el Directorio de Télam S.E. sobre la sentencia que dispuso medida cautelar favorable a efectos de que convoque –en el plazo de 10 días- a dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes al periodo junio 2018 a mayo 2019.

 

Como se informó el pasado 12 de abril, el apoderado de TELAM SE, Juan José Etala (h) planteó revocatoria a la medida cautelar con apelación en subsidio, la cual el Juzgado del Trabajo de Primera instancia Nro. 14, rechazó al “no encontrar mérito en los argumentos expuestos […] por lo cual corresponde desestimar el recurso”.

 

Además, con respecto al pedido de realizar un nuevo sorteo, la Jueza indicó que: “Toda vez que la causa llega a conocimiento de la Suscripta a partir de la actuación de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, la cual aplica el reglamento de sorteo vigente, desestímase lo peticionado.

 

Igual temperamento   corresponde adoptar en orden a los   restantes cuestionamientos vertidos, toda vez que la medida decretada resulta clara en sus fundamentos en cuanto se ciñó a lo acordado por las propias partes en el Acta Acuerdo Paritaria 2017, por lo que, al respecto, tampoco corresponde hacer lugar a la revocatoria intentada.

 

En   cuanto   a   lo   peticionado   en   relación   con   la   UTPBA, sin perjuicio del momento procesal en el que se solicita, tal como fuera expuesto en la   medida   cautelar   decretada   y   en   el   párrafo   precedente, en   torno   a   que   la presente   medida   se   encuentra   enmarcada   en   lo   acordado   entre   las   partes (SITRAPREN y TELAM S.E.), a lo solicitado no ha lugar.

                      

Finalmente, le concedió el recurso de apelación interpuesto en forma subsidiaria”. Evidentemente, el Directorio de TELAM SE persiste en su reticencia a iniciar las conversaciones pertinentes a la paritaria 2018/2019, e insiste con las dilaciones, en lugar de acatar la medida.

 

Mientras tanto, los funcionarios que momentáneamente administran TELAM SE continúan violando la Ley de Negociación Colectiva que establece la obligación a negociar de buena fe, realizando las reuniones que sean necesarias, en los lugares y con la frecuencia y periodicidad que sean adecuadas, sin considerar la difícil situación que atraviesan los trabajadores cuando la inflación interanual a marzo de 2019 fue del 54,7%.

 

Por último, esperamos que de una vez por todas TELAM SE no prosiga con su absurda postura, respete la ley y comience las tratativas a fin de iniciar las negociaciones paritarias 2018/2019 y, desde el próximo mes de mayo, la negociación colectiva 2019/2020.

 

Comisión Directiva

2016-2020

 

Buenos Aires, 25 de abril de 2019

Por sitrapren