El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, reiteró ante el Ministerio de Trabajo y Producción el pedido de urgente convocatoria a audiencia por las paritarias 2018 en TELAM SE vencidas hace 11 meses.

 

En este sentido, se acompañó la sentencia de fecha 26.02.2019 dictada por la Dra. Silvia Beatriz Garzini, a cargo del Juzgado del Trabajo de Primera instancia Nro. 14, que ha dispuesto medida cautelar favorable a efectos de que la allí demandada (TELAM SE) convoque –en el plazo de 10 días- a dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes al periodo junio 2018 a mayo 2019.

 

Motiva el presente pedido las reiteradas oportunidades mediante las cuales se ha solicitado al Ministerio de Producción y Trabajo disponga la apertura de negociación paritaria y correspondiente convocatoria a las partes en fechas 26 de abril de 2018, 30 de mayo de 2018, 06 de junio de 2018, 13 de junio de 2018 y Pronto Despacho el 26 de octubre de 2018, sin que se haya expedido de modo alguno.

 

A este incumplimiento de parte de la cartera laboral, se suma la negativa del Directorio de TELAM SE, quien persiste en su reticencia a iniciar las conversaciones pertinentes, violando la Ley de Negociación Colectiva que establece la obligación a negociar de buena fe, realizando las reuniones que sean necesarias, en los lugares y con la frecuencia y periodicidad que sean adecuadas.

 

A su vez, se potencia la preocupación por haber tomado conocimiento que el Proyecto de Plan de Acción y Presupuesto 2019 elaborado por el Directorio de TELAM SE, en la temática “Remuneraciones”, solo considera el incremento salarial del 10% a cuenta de futuros aumentos (cuando la última paritaria venció el 31 de mayo de 2018), y deja constancia que de arribar a un acuerdo paritario en 2019 deberá solicitar el “incremento presupuestario” para poder afrontarlo, con la demora e incertidumbre que eso implica.

 

Asimismo, teniendo en cuenta que la inflación interanual a marzo de 2019 es del 54,7%, en defensa de los derechos de los trabajadores y sus familias reclamamos una justa recomposición de sus salarios, y no que estén petrificados en sumas que actualmente distan de reflejar los aumentos que son de público conocimiento en todos los productos indispensables para la subsistencia.

 

Por último, esperamos que de una vez por todas TELAM SE no prosiga con su absurda postura, respete la ley y comience las tratativas a fin de iniciar las negociaciones paritarias 2018.

Comisión Directiva

2016-2020

 

Buenos Aires, 17 de abril de 2019

Por sitrapren