El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, informa a l@s compañer@s de la Agencia Télam que desde el pasado 08 de abril las autoridades de la empresa mantienen silencio con respecto a la negociación colectiva 2021/22, incumpliendo así la legislación vigente y el compromiso asumido el 06 de enero.

En este sentido, el Directorio no sólo no respondió las dos presentaciones efectuadas, sino que tampoco comunicó al Ministerio de Trabajo quiénes integrarán la Comisión Negociadora en representación de Télam SE.

Aunque parezca que se trata de un déjà vu, en realidad no lo es. A más de un año de gestión las funcionarias mantienen la misma posición dilatoria asumida en la paritaria 2020/21, que ocasionó que les trabajadores perdieran meses de recomposición salarial.

Luego, pese a ser de su exclusiva responsabilidad, no reconoció ninguna suma de forma retroactiva, todo lo contrario, otorgó un incremento de forma unilateral que concluirá con una significativa pérdida económica frente a la inflación de dicho período.

Cabe señalar que, esta postura parecen asumirla únicamente cuando se trata del salario de les trabajadores, más no cuando el dinero es para obras de Infraestructura y Servicios.

El año pasado, a seis meses comenzar a administrar Télam, el nuevo Directorio le informó al Secretario de Medios y Comunicación Pública los proyectos de inversión que planificó para la demanda 2021, los que implicaban la necesidad de requerir más de 180 millones de pesos como presupuesto para poder afrontarlos.

Por otro lado, los proyectos de inversión para la Demanda 2022 superarán los $280 millones. Claro que ninguna de estas erogaciones contempla un pedido del Directorio con respecto a la paritaria, ya que según las funcionarias el techo se lo fija el Estado, algo totalmente contrario a lo que públicamente afirma el Gobierno Nacional, más aún cuando Télam cuenta con recursos propios.

Entre otras cosas, el Directorio argumentó al Secretario de Medios y Comunicación Pública “que es imposible concebir la reconstrucción de Télam, sin el esfuerzo de todas y todos los trabajadores”.

En virtud de ello, parecería que una vez más, el esfuerzo lo tendrán que soportar les trabajadores.

Hechos, no palabras fue siempre, y es, nuestro lema. Para esta organización la prioridad es que se respeten los derechos y conquistas de l@s compañer@s, mientras que la posición asumida por las autoridades únicamente deriva en que ell@s día a día sufran la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios.

Desde SITRAPREN continuamos firmes en el reclamo canalizándolo por las distintas vías posibles, mientras las funcionarias incumplen la ley de negociación colectiva y el compromiso asumido, y a la vez, no conforman la comisión paritaria permanente.

En paralelo, no cumplen lo establecido en el artículo 37 del convenio colectivo de trabajo 301/75, todo lo contrario, ingresan trabajadores/as a la planta permanente sin realizar los concursos respectivos, lo que complementan con contratos de personal que presenta factura como monotributista, sumado a un sinfín de colaboraciones periodísticas, fotográficas y audiovisuales que únicamente generarán una catarata de juicios laborales con la consecuente erogación que provocarán al Estado.

Una vez más, la lucha continúa…

Comisión Directiva

2016-2021

Buenos Aires, 12 de mayo de 2021

Por sitrapren