En vísperas de conmemorarse un nuevo «Día internacional de la Mujer«, el Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880 y la Mesa de Mujeres, Géneros y Diversidad envío al Directorio de Télam un proyecto que tiene como finalidad que la Agencia adhiera a la campaña internacional “Banco Rojo”, cuyo objetivo es promover la concientización y sensibilización social contra la violencia de género y los femicidios.

 

A través de la presente iniciativa propiciamos que se disponga la colocación de un banco rojo, o que se pinte de rojo un banco ya existente, en el hall, frente del edificio o en algún lugar de alta circulación de personas con una leyenda que invite a reflexionar sobre la violencia de género y, en particular, sobre los femicidios, como ser: «En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas«.

 

Además, se incluya en el mismo los datos de la línea nacional número 144 de atención para mujeres en situación de violencia. La elección del color rojo no es casual. Fue el color que se usó por primera vez para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres. En 2012, cuando madres de jóvenes desaparecidas en Ciudad Juárez, México, realizaron una manifestación con más de 300 zapatos rojos para exigir su regreso. El rojo representa la sangre derramada de las víctimas.

 

El proyecto «Banco Rojo» surgió en Italia, en 2016, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre estas problemáticas. Desde entonces, esta acción se llevó adelante en distintas partes del mundo. En nuestro país son varios los organismos y dependencias del Estado que lo hicieron para promover la reflexión de quienes vean este símbolo que se ha convertido en un emblema mundial de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

 

En el marco de lo establecido en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su Recomendación 206, primeras normas internacionales del trabajo que proporcionan un marco común para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, incluidos la violencia y el acoso por razón de género, es que le presentamos este proyecto a Télam para que adhiera a esta campaña internacional como medio de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y los femicidios, quedando a la espera de su respuesta para poder para avanzar sobre esta propuesta.

 

 

                                                      Comisión Directiva                         Mesa de Mujeres, Géneros                       

                                                           SITRAPREN                                             y Diversidad

                                                           2021-2025

 

Buenos Aires, 06 de marzo de 2023

Por sitrapren