El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880,  presentó hoy una nota al presidente del Directorio de la Agencia de Noticias TELAM SE, Rodolfo Pousá, con el fin de exigir que en forma urgente tome las medidas necesarias para que no exista maltrato hacia los compañeros en cualquiera de sus formas.

 

En este caso en particular, nos referimos a la situación sufrida por la compañera Victoria Gisel Bulacios, de la corresponsalía de Jujuy, por parte de la encargada de la cobertura del feriado del día del periodista y las elecciones provinciales, María Clelia Sívori.

 

En este sentido, partimos de la base que bajo ninguna circunstancia corresponde que alguien ejerza violencia laboral, cualquiera sea el rol o la función que tenga la persona, ya que ningún trabajador puede, ni debe, desarrollar sus tareas en condiciones tales como gritos, maltrato, descalificación, insultos, falta de respeto, estigmatización y discriminación.

 

Cabe señalar, que el hecho en cuestión se torna mucho más grave debido a la situación que atraviesa la compañera Bulacios, quien fue despedida en junio de 2018 (junto a otros 353 trabajadores) y tras ser reinstalada por orden judicial en la cautelar colectiva presentada por el SITRAPREN, tuvo que sufrir este episodio violento, donde incluso se le señaló: «Entiendo que estas en conflicto con la empresa, pero yo no soy la empresa«.

 

Llamativamente, vuelve a repetirse el argumento utilizado por Pousá y otros funcionarios para justificar esos despidos discriminatorios e ilegales, toda vez que Sívori le dijo abiertamente: «No importa la ideología, a ver si lo entienden ¡Dejen de hacer militancia! ¡Deja de hacer militancia!», continuando así con la estigmatización del trabajador, ya que ese comentario nada tenía que ver con el desempeño profesional de Bulacios.

 

Es más, la misma compañera en varias oportunidades le manifestó «Me estas tratando de una manera que me parece no merezco porque en ningún momento cometí ni hice ninguna cuestión errada«, «Me estas tratando de una manera que no merezco«, y, sin embargo, la interlocutora hizo caso omiso y en ningún momento esbozo una disculpa.

 

Desde el SITRAPREN, no podemos permitir que se cometan este tipo de maltratos contra ningún trabajador, y mucho menos que se continúe discriminando y persiguiendo a los compañeros por cuestiones sindicales, políticas, ideológicas o de cualquier otra índole.

 

Este lineamiento siempre marcó nuestro camino. En octubre de 2014 nuestra organización sindical se incorporó al “Compromiso Por Un Trabajo Digno Sin Violencia Laboral” que llevaba adelante la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL) dependiente del entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y luego en la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral.

 

 

Por ello, le requerimos al Directorio que intervenga de forma urgente y tome las medidas correspondientes ante esta grave situación, para que no se reiteren episodios como el señalado.

 

Comisión Directiva

2016-2020

 

Buenos Aires, 10 de Junio de 2019

Por sitrapren