El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, intimó al Directorio de la Agencia Télam SE, mediante carta documento, para que brinde cabal cumplimiento a la manda judicial que ordenó la realización de la negociación colectiva 2018/2019, y cese en las maniobras maliciosas y dilatorias que profundizan la práctica desleal en la que viene incurriendo.
En virtud del proceso de negociación paritario que tramita ante la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación), y el que se encuentra manifiestamente estancado y/o sin avances reales, lo que genera un serio y grave perjuicio a los trabajadores, quienes ven deteriorado su salarios con el paso del tiempo de modo ilegal e ilegítimo por el accionar de los funcionarios.
A todos luces la audiencia convocada y celebrada en fecha 23 de mayo de 2019 deviene en manifiestamente insuficiente y carente de efectos reales, no constituyendo otra cosa más que mera dilaciones, sin negociar verdaderamente y de buena fe la recomposición de los salarios lo que implica un claro incumplimiento de la manda judicial dispuesta en autos: “SINDICATO DE TRABAJADORES DE PRENSA C/ TELAM SOC. DEL ESTADO S/ PRACTICA DESLEAL” de trámite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°14.
En este sentido, se le recordó que en dicho expediente se ha denunciado que esta entidad sindical inició en el año 2018 expediente ante la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación) solicitando el comienzo de las negociaciones paritarias correspondientes al período 2018/2019, lo cual fue comunicado al Directorio en tiempo y forma, pero nada hizo al respecto.
En virtud de lo expuesto, se lo INTIMO PLAZO UNICO Y PERENTORIO DE 48 HS. brinde cabal cumplimiento a la manda judicial, dado que el único resultado de su accionar es la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores representados ante el incesante proceso inflacionario; bajo apercibimiento de ampliar la denuncia correspondiente ante el Juzgado interviniente frente al incumplimiento de la medida cautelar dictada.
Asimismo, se presentó copia de la carta documento en el expediete de la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informando que la empresa no ha efectuado propuesta formal o informal que permita avanzar en la negociación paritaria, ni tampoco se ha cursado intimación y/o gestión alguna de parte de esa autoridad de aplicación que permita el tratamiento adecuado de las negociaciones, lo que además de generar graves consecuencias sobre los salarios de los trabajadores vulnera de modo flagrante la manda judicial del Juzgado Nacional de Primera Instancia N ° 14.
Por ello, se le solicitó que actúe al respecto puesto que de persistir esta situación, la empresa TELAM SE cumpliría su objetivo dilatorio utilizando a esa Cartera de Estado para aparentar un falso cumplimiento de la manda judicial y agravando el serio perjuicio existente sobre el salario de los trabajadores que representamos.
Desde el SITRAPREN, no claudicamos en la lucha y no nos embarcamos en las maniobras pueriles de distracción, tanto del Directorio como de su grupito propatronal, por lo cual continuaremos con este reclamo en todas las instancias pertinentes.
Por último, recordamos a los funcionarios que deben cumplir con la ley y con sus responsabilidades, y no como hacen hasta el momento que mientras ellos actualizan sus salarios debido a la inflación, perjudican a los trabajadores con una negociación colectiva congelada al 24 de julio de 2017, fecha en que se firmó la última paritaria en Télam.
Comisión Directiva
2016-2020
Buenos Aires, 17 de julio de 2019