El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), como representante del colectivo de trabajadoras/es de Télam, manifestó a las autoridades de la Agencia su rechazo a la implementación de cualquier tipo de medida que implique flexibilización laboral, tras haber tomado conocimiento acerca de que intentan aplicar en la empresa la polivalencia funcional o multitarea.
En este sentido, la Gerenta de Contenidos, Vanesa Molinuevo, indicó por whats app a l@s compañer@s que realizan sus tareas en las distintas provincias de nuestro país lo siguiente:
“Si tienen videos para Audiovisual, por favor enviar por mail a:
xxxxxxxxxxxx@telam.com.ar
Siempre con copia a: xxxxxxxxxxxxxxxxx@telam.com.ar
En lo posible, indicar fuentes (gobierno, policía, corresponsalía, etc.)
PD: Cuando tengamos la oportunidad de pedir materiales que se grabarán con teléfonos celulares, pidamos que se graben en horizontal, por favor”.
No escapa al conocimiento de las funcionarias que la flexibilización laboral está destinada a procurar la disminución de derechos de los/as trabajadores/as, con el objetivo de obtener mayor discrecionalidad tanto en las formas de contratación del personal como en su desempeño.
Desde SITRAPREN nos oponemos a ello porque la polivalencia funcional resulta contraria al principio de categorías claramente definidas en el Convenio Colectivo vigente y los estatutos profesionales.
Sabido es que, bajo el pretexto de la polivalencia funcional, las empresas logran exigir más trabajo y más esfuerzo a los/as trabajadores/as, intensificando las tareas, y paralelamente reduciendo personal y aumentando la desocupación. Mientras que el discurso empresario (y lamentablemente alguna parte del discurso académico) asocia polivalencia con enriquecimiento del trabajo, en los hechos, implica la intensificación del trabajo, fomentando la competencia entre los/as trabajadores/as y la descalificación de la mano de obra.
Esta organización sindical lucha desde hace años contra estas medidas, hecho que se potenció durante la gestión macrista. Basta recordar que, el 07 de diciembre de 2016, Rodolfo Pousá brindó una entrevista a Ceferino Reato para Radio Cultura FM 97,9, en la cual el periodista le preguntó: “Imagino el trabajo que vas a tener en Télam para imponer la Multifunción ¿No?”, a lo que el presidente del Directorio respondió: “…pensá que Francia es un país donde el sindicalismo es fuerte y el proceso se fue haciendo a través de cursos de capacitación y, de pronto, periodistas comenzaron a descubrir que nuestra profesión se hacía más divertida y con muchísimas más posibilidades…”. Reiteramos, LA MULTITAREA NO ES “DIVERTIDA”: ES FLEXIBILIZACIÓN LABORAL.
Entre otros hechos de público conocimiento, los funcionarios macristas llegaron a Télam con la intención de modificar el Convenio Colectivo de Trabajo en perjuicio de las trabajadoras y los trabajadores para implementar la flexibilización laboral, pero se encontraron con un sindicato que ejerce la personería gremial, SITRAPREN, que durante la negociación colectiva les dejó claro que jamás convalidaría la pérdida de derechos y conquistas obtenidos hasta ahora.
A raíz de ello, iniciaron una persecución sindical, sin precedentes en democracia, contra nuestra organización y nuestros dirigentes, recurriendo a todo tipo de artilugios (demonización, discriminación, modificación de las condiciones de trabajo,lawfare, armado de causas con acusaciones falaces, manipulación de «testigos espontáneos«, entre otros). Y así, junto a los cómplices propatronales de siempre lograron ejecutar el ajuste y el vaciamiento.
Lamentablemente no hemos visto hasta ahora que la actual gestión hubiera modificado esa actitud respecto de nuestra organización sindical, la que en algunos casos hasta se vio incluso potenciada. No obstante, nuestro objetivo siempre fue, es y será el mismo: defender los derechos y conquistas obtenidos durante tantos años de lucha.
Por ello, una vez más decimos: SITRAPREN rechaza cualquier tipo de medida que implique flexibilización laboral y exige el cumplimiento del Estatuto del Periodista Profesional, el Estatuto del Personal Administrativo de Empresas Periodísticas, el Convenio Colectivo de Trabajo N°301/75 y demás leyes laborales.
Comisión Directiva
2016-2021
Buenos Aires, 24 de agosto de 2021