El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN) comunica a todos los compañeros de la Agencia Télam S.E. la concreción de la actualización del salario básico de la categoría Reportero Gráfico a través de la firma del acta acuerdo entre los miembros de la Comisión Paritaria Negociadora –en concordancia con lo anunciado la semana pasada- conformada por dirigentes del SITRAPREN y autoridades de Télam S.E., de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente.
Luego que este Sindicato recibiera un planteo de un grupo de trabajadores que cumplen esa labor, afiliados y no afiliados, a raíz del estado de desactualización en que se encontraba su categoría -en relación a los últimos cambios salariales en Télam- se decidió convocar a la comisión paritaria negociadora para resolver el tema, dentro de un marco legal.
Este proceso de actualización se llevará adelante de manera escalonada en tres tramos, durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre de 2015. El criterio que se utilizará para establecer las etapas será el de la antigüedad de cada compañero en la empresa. La medida anunciada beneficia a 43 trabajadores, de igual forma que oportunamente se hizo con los auxiliares de primera, auxiliares calificados, cronistas y redactores.
El presente beneficio para los compañeros concretado entre el SITRAPREN y Télam S.E. se resolvió en virtud del acuerdo paritario 2015, donde se estipuló que: “3. VACANTES Y PROMOCIONES:… En el marco de las disposiciones vigentes en materia laboral, las PARTES se comprometen a abrir posteriormente a la firma de este acuerdo, una instancia de diálogo a los efectos de analizar algunas situaciones de disparidad en materia de categorías de trabajadores puntuales en situaciones puntuales…” (2º párrafo, cláusula tercera).
Asimismo, a raíz del acuerdo entre las partes, recientemente han sido favorecidos en sus ingresos los compañeros que ostentaban las categorías de Redactor (así como la inferior categoría de Cronista), quienes fueran recategorizados a Redactor Especial, en un proceso escalonado que finalizará en el mes de septiembre.
En el caso de los reporteros gráficos, surge la imposibilidad de promoción a categorías superiores del personal así categorizado, toda vez que no existe en el escalafón una categoría superior a la del personal que cumple tareas de esa índole, no habiendo recategorización posible que también los alcance.
Por ello, reunidas las PARTES, y en razón de dar cumplimiento a la CLÁUSULA TERCERA SEGUNDO PÁRRAFO del acuerdo marco, convienen: “Modificar el monto básico de la remuneración correspondiente a la categoría de Reportero Gráfico, actualmente fijado en la suma de $11.452 (pesos once mil cuatrocientos cincuenta y dos), elevándose el mismo a la suma de $12.804 (pesos doce mil ochocientos cuatro) mensuales”.
A raíz del análisis iniciado en 2015, se cumplió con las siguientes mejoras para los compañeros:
- Periodismo: – 115 redactores y cronistas, reencuadrados como redactores especiales en un proceso de etapas que culminará en septiembre.
- 10 colaboradores (no existe en el escalafón), que pasaron a ser planta permanente con la categoría redactor y reportero gráfico.
- Administración: 45 auxiliares calificados/de primera categorizados como auxiliar especializado.
A ellos se suman los 43 compañeros reporteros gráficos que serán beneficiados con la actualización del salario básico en relación a la categoría redactor especial, más allá de los logros obtenidos en la última negociación paritaria.
Asimismo, las partes continuarán con el análisis del estado actual de todas las categorías de los compañeros que trabajan en la Agencia, en concordancia con el proceso iniciado en enero 2015.
Más allá de lo alcanzado, las partes reivindicaron el compromiso de velar por el cumplimiento y aplicación del Estatuto del Periodista Profesional –Ley 12.908-, el Estatuto del Personal Administrativo de Empresas Periodísticas –Ley 12.921-, Convenio Colectivo de Trabajo N° 301/75, Ley de Contrato de Trabajo 20.744, Ley de Asociaciones Sindicales 23.551 y demás leyes laborales vigentes.
Una vez, el SITRAPREN reitera “Hechos, no palabras”, con organización sindical, lucha permanente, y dentro del marco legal, SE PUEDE.
COMISIÓN DIRECTIVA
Buenos Aires, 12 de agosto de 2015