El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro.1880, en su carácter de representantes del colectivo de trabajadoras/es de Télam, en nuestro carácter de representantes del colectivo de trabajadoras/es de Télam se dirigió a las autoridades de la Agencia con motivo de lo sucedido ayer, y del comunicado que difundieron hoy al personal.

 

Es de señalar que, una vez más, esta organización sindical se enteró por los/as compañeros/as de la decisión de las autoridades, dado que el Directorio no responde los requerimientos de este Sindicato ni le informa sobre las decisiones que toma, lo que finalmente termina perjudicando a los/as trabajadores/as.

 

De tal modo, llegó a nuestro conocimiento que en el día de hoy emitieron un comunicado que, entre otras cosas, dice textualmente: «Es fundamental contar con las declaraciones juradas de datos personales actualizadas con el detalle de enfermedades prevalentes o antecedentes relevantes de salud. Si bien es importante que personalmente se comuniquen a la Gerencia de RR.HH. las novedades que puedan acontecer en la materia, iniciamos una campaña obligatoria de actualización de las declaraciones obrantes en los legajos de todo el personal. Para ello deberán completar este formulario sin omitir información y remitirlo vía mail a rrhh@telam.com.ar desde sus casillas institucionales». (El destacado nos pertenece)

 

A raíz de ello, nos vemos en la obligación de manifestar que de acuerdo a las disposiciones vigentes en la materia –que incluyen las que regulan la protección de datos personalesno corresponde obligar al trabajador o la trabajadora a brindar información sobre su salud al personal de Recursos Humanos, toda vez que esos datos son confidenciales, y sólo deberían ser comunicados al médico laboral en caso de ser necesario. La intervención de la Oficina de Recursos Humanos debería limitarse a recabar la información necesaria para contar con un registro completo y actualizado de los datos de contacto del empleado o empleada y/o persona o familiar designado, para comunicarse con ellos/as ante una emergencia.

 

Por otro lado, el comunicado sólo se refiere en materia de emergencias y/o urgencias médicas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que Télam es una Agencia Federal que, pese a tener su sede en la referida ciudad, tiene empleados/as en el resto del país.

 

Con respecto al consultorio médico reiteramos lo planteado en nuestra nota de ayer y de hoy a las 13:30.

 

Por último, coincidimos en la necesidad de contar con capacitaciones periódicas al personal de RCP y uso del DEA, pero como organización sindical difícilmente podemos trabajar para concientizar a los/as compañeros/as si no conocemos mínimamente cuándo, dónde y cómo se realizarán.

 

Comisión Directiva

2021-2025

 

Buenos Aires, 12 de abril de 2023

Por sitrapren