El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro. 1880, como representante de los compañeros de la Agencia Télam, sabe que hoy no tenemos motivos para festejar, sino que debido a la actual situación de vaciamiento, abandono, discriminación y persecución solo nos queda luchar.
Hoy más que nunca, en homenaje a aquellos que dieron su vida en defensa de nuestros derechos, seguimos su ejemplo de lucha, porque los gobiernos neoliberales y sus funcionarios siempre nos encontraran haciendo frente a las políticas indolentes con las que pretenden destruir a la clase obrera.
En este día internacional del trabajador en Télam no festejamos, luchamos.
Luchamos porque desde junio de 2018 no tenemos paritarias debido al capricho de las autoridades.
Luchamos porque la inflación interanual a marzo de 2019 fue del 54,7%, y el Directorio de TELAM SE únicamente otorgó, en forma unilateral, en marzo pasado, un 10% a cuenta de futuros aumentos retroactivo a enero de 2019, cuando en todo caso –y más allá del mísero porcentaje- tendría que haber sido a junio de 2018, momento en el cual venció la paritaria 2017/2018. Como puede observarse, no cubrió la inflación de 2018 y tampoco la de 2019. Entonces, ¿Qué espera para sentarse a negociar colectivamente?
Luchamos porque esta gestión en poco más de tres años:
- Despidió ilegalmente a 357 compañeros (el 40% del personal)
- Vació y abandonó dos edificios propios (Avenida Belgrano 347 y Defensa 372)
- Cerró corresponsalías nacionales e internacionales
- Al negarse a realizar la negociación colectiva, no solo no hubo incremento salarial, sino que no se actualizó el reintegro por guardería, el vale de comida, el adicional por título, por zona desfavorable, entre otros ítems. Sumado a la baja que el congelamiento del salario genera en los aportes para la jubilación de los compañeros y la obra social.
- Además, en 2019, no proyectan otorgar ningún otro aumento salarial, destacando que de concretarse la paritaria 2019/2020 (omitiendo la 2018/2019) tendrían que solicitar al gobierno un incremento de la partida presupuestaria, algo incierto y dilatorio cuando hace casi doce meses que los trabajadores no tenemos paritarias, con las complicaciones que eso nos genera.
- Concretó la destrucción del escalafón otorgando selectivamente distintos tipos de ¨plus¨ por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo 301/75.
- Al no acordar la recomposición salarial para el conjunto de trabajadores, en forma discriminatoria da categorías a dedo, o ¨plus¨, al personal que le es funcional para de esta manera camuflarles el aumento.
- Sistemáticamente viola lo estipulado en el artículo 37 del CCT 301/75 en materia de recategorizaciones e ingresos. Sí, porque aunque parezca increíble, el mismo Directorio que en junio de 2018 despidió al 40% del personal alegando sobredimensionamiento, ahora está contratando empleados para que realicen las mismas tareas que los antes despidió.
- Esta gestión PRO se caracterizó por la persecución sindical, política e ideológica de dirigentes y trabajadores, por quitar a TELAM SE la función de contralor de la publicidad oficial y por atacar la libertad sindical e impedir que se ejerza la función gremial/sindical.
Hoy, conmemoramos el día internacional del trabajador en homenaje a los «Mártires de Chicago», un grupo de trabajadores que fue ejecutado por realizar un reclamo laboral.
Por eso, nuestro homenaje al trabajador en este día en particular, y a lo largo de los años, es luchar para defender sus derechos y conquistas, porque le pese a quien le pese, no son privilegios, son derechos.
Comisión Directiva
2016-2020
Buenos Aires, 01 de mayo de 2019