Quienes conformamos la Mesa de Mujeres del SITRAPREN, como trabajadoras de Télam, queremos destacar la trayectoria y dedicación de nuestro secretario general, Lucho Giménez, en defensa de los derechos de les compañeres de la Agencia, y en particular, por las innumerables conquistas en lo referido a cuestiones de género y diversidades.

En el actual contexto, resulta imprescindible recordar algunas cuestiones a quienes parecen haber perdido la memoria. No nos sorprende que sean l@s mism@s que tomaron la posta que dejó Cambiemos, y continúen su política de persecución sindical a través de mentiras.

Además, resulta inaceptable que reproduzcan el mismo discurso que el ex funcionario Hernán Lombardi, el mismo que vació Télam y dejó 357 trabajadores/as en la calle. A pesar de ello, hoy hay quienes repiten las mismas palabras.

Cabe señalar que, el SITRAPREN, encabezado por Lucho Giménez, es pionero en materia de Igualdad de Género, Licencias por Maternidad, Lactario, Plus por Guardería, Reivindicación de las Diversidades y respeto por los derechos de la Mujer y colectivo LGBTIQ+, refrendado en diversas actas paritarias.

Y pese a todas las piedras que quisieron colocar en nuestro camino seguimos en la lucha. Le moleste a quien le moleste.

La Comisión Negociadora del SITRAPREN, liderada por nuestro secretario general, en un hecho histórico se apresta a firmar por primera vez en Télam una negociación colectiva con perspectiva de género, que marcará el camino a otras organizaciones.

Así, luego de la presentación efectuada a las autoridades de Télam, a través de nuestra organización sindical incorporaremos derechos para todes, como ser: escalafón no sexista, guía de comunicación inclusiva, matrimonio igualitario, ampliación de la licencia por maternidad y paternidad, licencia por adopción, por nacimiento de hijo/a con discapacidad, por tratamiento de fertilización asistida, por donación de órganos, por viudez con hijos menores, por violencia de género, y, cupo laboral transgénero.

Además, nuestra comisión negociadora trabaja para firmar la promoción de la mujer trabajadora, es decir, la formación y perfeccionamiento de las trabajadoras para promover su inclusión en las áreas en donde estén subrepresentadas, entre otros temas.

Por todo eso, agradecemos a nuestro secretario general por negociar nuestras paritarias y brindarnos cada día un mayor reconocimiento a nuestros derechos, otr@s solo promueven el odio, a la vez que gozan nuestros logros.

Lo personal es político, y quienes compartieron reuniones por les compañeres despedides con nuestro secretario general, ahora parecen haber perdido la memoria y cambiar de parecer, por el solo hecho de no poder participar en las paritarias. No se puede utilizar la persecución para dirimir una cuestión de representación sindical.

Como siempre, hechos no palabras.

Mesa de Mujeres

SITRAPREN

Buenos Aires, 08 de octubre de 2020

Por sitrapren