El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial N°1880, repudia las prácticas de lawfare y persecución que se vienen sucediendo contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, entre otros dirigentes.
En este sentido, la conducción de esta asociación sindical lo sufrió en la Agencia TÉLAM durante la administración de Cambiemos, y, lamentablemente, continúa sucediendo bajo la actual gestión.
Cabe señalar que, desde 2016 se recurrió a la «aparición espontánea» de falsos testigos, a publicaciones periodísticas armadas mediante acusaciones falaces para poder dar comienzo a denuncias confeccionadas en base a delitos inexistentes, todo como mecanismo para apartar a dirigentes opositores con el único objetivo de concretar el ajuste y la quita de derechos y conquistas.
La misma matriz utilizaron para perseguir a nuestro secretario General, sólo con la intención de adoctrinar a los/as trabajadores/as para allanar el camino hacia los 357 despidos y la falta de paritarias, lo que sucedió inmediatamente después de impedir su ingreso a la Agencia.
Lamentablemente, la actual gestión de la empresa, conociendo el contexto de lo ocurrido durante el macrismo con respecto a la persecución, optó por dar continuidad a la misma con idénticos argumentos que sus antecesores, atentando contra los derechos sindicales establecidos en nuestra carta magna y en los tratados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Por ello, una vez más, hacemos un llamado en favor de una Justicia independiente y del final de maniobras siniestras como el lawfare y la persecución política y sindical, prácticas que nada tienen que ver con un estado democrático y que nos afectan a todos/as.
COMISIÓN DIRECTIVA
2021-2025
Buenos Aires, 24 de agosto de 2022